Es importante entender el significado de gameplay, por la utilidad que le daremos a lo largo de cada uno de nuestros contenidos ya sean en juegos de móvil o de pc , es un extranjerismo que en español significa jugabilidad, ha sido adoptado por el lenguaje videolúdico que emplean los jugadores.
Se puede decir que es una interactividad entre el entorno o mundo virtual del juego, programado por un humano, con el que interactúa el jugador y provoca un grado de reacción natural, el jugador puede interactuar con el mundo del juego y cómo ese mundo reacciona a las elecciones que hace el jugador.
Según autores definen gameplay como:
Para sustentar este término tomaremos en cuenta a Ricardo Rouse III en su libro «Game Desing: Theory & Practice» quién señala que esa interacción es lo que lleva a contar o crear contenido narrativo emergente desde juegos populares dentro del interés de los usuario. La jugabilidad o gameplay es la base de cualquier experiencia de juego lo que desenvuelve a crear estrategias, para vencer los desafíos ya sea los multijugadores en línea como es el caso de varios videojuegos que experimentaremos en este sitio.

Otro autor que merece la pena citar es Oliver Pérez, sitúa al gameplay en un espacio intermedio entre el sistema de juego (game) y el espacio de posibilidad global de la experiencia de juego (play) formando así gameplay. Todo juego lleva reglas o directrices que se debe respetar por lo que un buen gameplay planteará sus propias estrategias pero, respetando convenciones implícitas que sugiere el juego.
¿Qué es videolúdico?
En el primer párrafo hemos citado el término videolúdico quizás te preguntes que significa esto, no es nada más que los términos semióticos asentados por la convención cultural de los gamers es decir, términos, coloquialismos, jergas, formas de decir o referirse a una cosa u objeto dentro de la experiencia de juego que usan al momento de expresarse los jugadores, por ejemplo las palabras:
- «NOOB» que significa novato, se les llama así a los inexpertos dentro de un videojuego.
- AFK quiere decir «Away from Keyboard», el jugador deja su personaje congelado o sin movimiento lo que se deduce a la ausencia del jugador dentro de una partida.
- COOLDOWN se refiere a que un jugador debe de esperar para continuar usando la habilidad.
- ACE hace referencia cuando un sólo jugador mata a varios.
- AP ability power es la acumulación del poder de las habilidades de un personaje.
Y así la lista puede tornarse larga, existen demasiadas jergas dentro de los videojuegos incluso estas dependen del tipo de videojuego al que juguemos.
